Amosando publicacións coa etiqueta CENTROS ESCOLARES. Amosar todas as publicacións
Amosando publicacións coa etiqueta CENTROS ESCOLARES. Amosar todas as publicacións

"Poesía en clave dixital" en Caldas de Reis


O pasado venres 15 celebramos en Caldas de Reis o evento "Poesía en clave dixital". As poetas Rosalía Fernández Rial e Susana Sánchez Aríns e os músicos Sergio Trillo (Serj) e Clara Pino foron os nosos invitados a impartir os obradoiros. 

O alumnado participante proviña de catro centros da provincia (IES de Poio, Vilalonga, Sanxenxo e San Paio de Tui e foi coordinado polo profesor Rafael Arines Gago. Despois dos obradoiros iniciais, realizouse o recital conxunto no Auditorio Municipal, coa participación do alumnado dos institutos e os autores citados. 

Tras o almorzo na Carballeira, realizamos un percorrido polas orillas do río Umia e a zona vella de Caldas. Iniciamos as actividades da tarde coa interpretación de "Adiós ríos, adiós fontes", cantada pola nosa alumna Sara Pombo, acompañada na guitarra por un compañeiro. A continuación tomamos fotografías do río para o concurso de fotografía "Poemas visuais do Umia". Tamén se homenaxeou a Ramón Pérez de Ayala, que escribiu a súa novela "AMDG" durante a súa estancia no balneario de Caldas de Reis, coa lectura dun poema extraído desta obra. O percorrido continuou pola zona vella da vila, ofrecendo versos e poemas ós viandantes e distribuíndo "publicidade poética" polos parabrisas dos coches. No remate, xa de volta á Carballeira, houbo un momento para a lectura dos poemas realizados polo alumnado no concurso de "Parodias musicais"

Faro de Vigo

EMPREGAR IMAXES RESPECTANDO O DEREITO DE AUTOR

No blog o lar do Frianciño da Biblioteca do C.E.I.P. Frian - Teis aparece este práctico titorial para aprender a usar imaxes . Unha información que sen dúbida nos será moi útil. Parabéns.

MATEMÁTICAS EN VERSO

Parabéns por esta completa escolma do IES San Paio

GUITIRIZ E DÍAZ CASTRO

Aínda estamos celebrando a Vidal Bolaño e xa nos anuncian que as Letras do vindeiro ano 2014 estarán adicadas ao poeta Xosé María Díaz Castro.
Velaí tendes o excelente traballo co que nos agasalla o IES DÍAZ CASTRO  de GUITIRIZ e que nos permite achegarnos a súa figura. PARABÉNS aos autores e autoras e aos responsables desta iniciativa!!!



Especial do Diario Cultural do día 24/03/13 dedicado a X. Mª DÍAZ CASTRO.

Máis de ENREDANDO VERSOS


Os nosos alumnos de 3º da ESO recitando "Un poema de amor"  de KIKO NEVES.



O alumnado no obradoiro PROXECTO LINGUAS NO ENSINO USC (Proetomarea) e no recital posterior xunto con poetas como Carlos Negro.

 María Lado e Lucía Aldao a bilingüar marabillosamente co poema "Deitado frente ao mar" de CELSO EMILIO FERREIRO.

Aquí seguimos coas nosas intervecións poéticas pola rúa da man do poeta,  Raúl Vacas, como animador. Tendendo os poemas nos enxugadoiros poéticos e compartindo o manifesto cos poetas anteriores e Ledicia Costas para lanzar a nosa botella ó mar.

CRÓNICA DE LA CHARLA DE ÁNGEL CARRACEDO

Con motivo da visita coa que amablemente nos agasallou Ángel Carracedo, Jonás Iglesias  e Sara Norat Lores de   1º BACH - D, asesorados pola profesora de Física e Química: Nuria Fernández García,  fixeron a seguinte reseña dunha charla que deixou unha fonda pegada nos asistentes:

     Ángel Carracedo Álvarez es, probablemente, el científico que trabaja en Galicia de mayor proyección internacional. Es licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago y doctor en Medicina por la misma institución (1978-1982), en ambos casos con premio extraordinario. Ha creado un grupo que se ha convertido en líder mundial de genética forense y de referencia en genómica comparada y de poblaciones.
Carracedo, aparte de Catedrático en Medicina Legal, es director del nodo principal del Centro Nacional de Genotipado, con base en Santiago, fue presidente de la Sociedad Internacional de Medicina Legal, así como presidente de la Academia Mediterránea de Ciencias Forenses.
     Su trayectoria profesional también tiene reflejo en la publicación de artículos en las revistas de mayor impacto científico. Ha publicado más de 340 artículos sobre medicina genómica, genética clínica, genética forense y de poblaciones.
     Ha recibido numerosos premios de investigación entre los que destacan: el Premio Rey Jaime I, Medalla Galien, Premio Galicia de Investigación, Medalla Castelao, Premio Novoa Santos, Medalla de Galicia, Cruz al Mérito Policial y es Doctor Honoris Causa por varias Universidades.
     Cercano y anecdótico, Ángel Carracedo comienza la charla hablándonos del origen de la vida. Nos cuenta que esa primera materia viva desarrolló ADN y que el ADN es el encargado de controlar el funcionamiento de los organismos y de la transmisión genética de éstos.
     En estas transmisiones se pueden dar cambios o alteraciones: las mutaciones. Dice Ángel Carracedo que las mutaciones son unas veces compatibles con la vida y otras la dificultan o la impiden, originando enfermedades, como el síndrome de Williams. Los que lo padecen suelen ser auténticos virtuosos y mostrar una empatía espectacular, por lo que, confiesa el científico, siente un cariño especial hacia estos enfermos.
     Continúa la conferencia con la identificación de criminales gracias al ADN. En este campo destaca el trabajo de Alec Jeffreys, quien desarrolló las técnicas de la huella genética y del perfil de ADN que tanto ayudan a la policía forense como a resolver litigios sobre paternidad.
     Concluye la charla con un consejo y una invitación. El primero: el trabajo nos ayudará a crecer como personas y como profesionales; y la última: estamos invitados a visitar su laboratorio en Santiago. Le tomamos la palabra.




CELSO EMILIO FERREIRO 12/12/12 ÁS 12

Durante os días 12 e 13 de abril deste ano a relación de centros que cito a continuación: IES SANXENXOIES VILALONGACEIP A FLORIDACEIP DORRÓNCEIP PORTONOVO coordinamos unhas xornadas que tiveron como fin promover a lectura.
Resultado deses encontros foi, entre outros, o seguinte vídeo co que nos sumamos ao acto colectivo: #recitandocelsoemilio o 12/12/12.